SE CONTINÚA EN EL ENREDO DE LAS HORAS EN SECUNDARIA
En APPRECE ANDALUCÍA consideramos el dato de las horas como UNO de los que la Administración debe tener en cuenta para la organización del curso escolar. Pero, por encima de las horas, tiene que tener en cuenta al Profesorado de Religión con contrato indefinido que lleva años impartiendo la enseñanza de la Religión en los IES andaluces y al que tiene que respetársele sus contratos indefinidos.
Ya sabemos que la última palabra sobre los desacuerdos entre la Administración y el Sindicato APPRECE la va a tener el Tribunal Supremo, gracias al Recurso de Casación que contra la Sentencia de la Sala del TSJA de Málaga, tiene anunciado ante el Tribunal Supremo APPRECE.
En lugar de mantener una postura digna y coherente estamos viendo cómo algunos sindicatos acuden presurosos a la llamada del Empresario para facilitarle su tarea, aunque no se den cuenta, a pesar de lo que llevamos vivido...
Porque no están respetando la legalidad vigente que afecta al Personal Laboral Docente (Profesores de Religión) ni están teniendo en cuenta a los compañeros que son representantes del Profesorado de Religión al haber sido elegidos democráticamente en los Comités de Empresa de Almería, Córdoba y Granada y en las Secciones Sindicales de APPRECE en las provincias andaluzas. Esta realidad es mucho más grave de cara a la defensa de los derechos del colectivo, porque lo ha dividido.
El juego poco claro de esos sindicatos, que se están prestando a lo que la Administración quiere, va a llevar a una situación muy comprometida al Profesorado de Religión en Andalucía, ya que al carecer de poder decisorio, son otros los que están hablando y decidiendo en nombre del Profesorado de Religión y, sobre todo, porque están justificando el papel de "ser oidos" por la Administración para dejar las manos libres a la Empresa. De nada sirve que luego argumenten que no comparten determinados acuerdos, porque son otros los que ya los han tomado y a ellos sólo les queda el "derecho al pataleo"...
Que por un afán de protagonismo o por la torpeza del "listillo" de turno, que goza sentándose en una mesa, sectorial, por supuesto, el futuro para el colectivo se puede complicar en esa "relación tan amistosa entre la Empresa y sus sindicatos amigos".
Negarse a exigir la negociación de un Convenio Colectivo Propio para el Profesorado de Religión es la mayor torpeza que un sindicato puede cometer y no digamos la torpeza del que juega a dos bandas que se sienta en la mesa de los funcionarios y, al mismo tiempo, solicita la negociación de un Convenio Colectivo Propio como Personal Laboral que es el Profesorado de Religión y al que la Ley ordena que se le tiene que aplicar su Convenio Colectivo...