EL 12 DE JULIO DE 2010 FUE REGISTRADO EL DOCUMENTO EN GRANADA
1º. APPRECE ANDALUCÍA tiene una forma de proceder en tres fases que forma parte de su estilo de trabajo:
a) Intenta por todos los medios posibles que la Administración atienda sus requerimientos en defensa de los derechos del Profesorado de Religión, mediante la comunicación informal, el diálogo y el envio de argumentos, hasta que vemos que ese camino no nos conduce a ninguna parte y damos paso al siguiente.
b) Entramos en la fase de formalización, en la que se registran oficialmente los documentos con sus peticiones concretas. En el tema de las Ayudas Sociales hemos entrado en esta segunda fase.
c) La fase tercera es la de la Demanda ante órganos extrajudiciales o incluso judiciales, para la que, como pasos previos, agotamos la segunda fase.
2º. La lectura de la carta que, en nombre de APPRECE ANDALUCÍA, fue registrada en Granada por Mari Carmen Martínez Martínez, cuyo escrito se adjunta en el archivo lleva la fecha en el sello del registro. Su contenido es esclarecedor de todos los pasos que ya habíamos dado en la primera fase.
(Para completar la lectura, falta en la siguiente página este texto:
Religión de las ayudas sociales sometidas a convocatoria pública, una vez que se modifique el Reglamento.
Sin otro particular y quedando a su entera disposición, reciba un cordial saludo.
En Granada a 12 de de julio de 2010.
Firma: Mª Carmen Martínez Martínez)
3º. El paso siguiente que tiene previsto APPRECE ANDALUCÍA, si no hay una respuesta por parte de la Administración, es demandarla ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, por haber excluido de las Ayudas Sociales al Profesorado de Religión durante estos años.
Hacemos público este compromiso el día 30 de julio de 2010.