|
SINDICATOS QUE SUPLANTAN AL COMITÉ DE EMPRESA ELEGIDO Y ACTUAN POR SU CUENTA
Publicado el 15 de Julio de 2010 en Acción Sindical
Noticia de la diócesis de Sevilla. NI LAS CUOTAS DE REPRESENTACIÓN SINDICAL NI LAS SUBVENCIONES SE PUEDEN PONER POR ENCIMA DE LOS DERECHOS DEL PROFESORADO DE RELIGION EL DÍA 14 DE JULIO DE 2010 HAN QUEDADO AL DESCUBIERTO USO Y CSIF EL COMITÉ DE EMPRESA ELEGIDO EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2010 ES VÁLIDO 1º. Esta es la información publicada en nuestra página WEB sobre lo ocurrido el día 14 de julio de 2010, en el CMAC de Sevilla. Con todos los datos que aportamos, cada uno puede sacar sus propias conclusiones. 2º. Adjuntamos en el archivo la "Réplica de USO al Sindicato APPRECE" que han enviado a sus afiliados y en la que hacen afirmaciones que confirman la inconsistencia de sus actuaciones. Y, aunque no piensan perder ni un segundo con APPRECE, este sindicato va a seguir denunciando todo aquello que a su juicio no le parece legalmente correcto, lo haga USO o cualquier otro sindicato. 3º. Resulta increible que a estas alturas en USO no sepan que un Comité de Empresa, una vez elegido, tiene que estar constituido formalmente, eligiendo a su Presidente, que es el que LEGALMENTE lo representa, y al Secretario/a, como mínimo, y tiene que aprobar su Reglamento de funcionamiento y es, a partir de entonces, cuando se puede hablar de la existencia del Comité de Empresa y cuando puede actuar como tal. 4º. ¿Por qué no se convocó al Comité de Empresa, siguiendo lo que afirman en los puntos a y b de su réplica y es USO, por su cuenta, despreciando olímpicamente a los otros tres sindicatos con representación en el mismo, quien decide impugnar el ACTA?. 5º. USO ha sacado más representación que los demás, pero no tiene la mayoría suficiente para tomar decisiones en el Comité de Empresa, si no es con el apoyo de otro de los sindicatos con representación en el mismo. 6º. Desde que en el año 1999 se regulariza la relación laboral del Profesorado de Religión de Infantil y Primaria, el Ministerio de Educación viene considerándolo personal laboral SIN CONVENIO y en la Administración Pública existe el CONVENIO ÚNICO del Personal Laboral, que ya va por el III. ¿Ha tenido que esperar USO a que se celebren las elecciones sindicales en Sevilla para impugnar el Acta de las Elecciones y exigir que se ponga III Convenio Colectivo en lugar de SIN CONVENIO?... ¡11 años "esperando"¡...¿Por qué no ha planteado USO el tema ante la Comisión del Convenio o ante el Ministerio de Educación, ya que SIN CONVENIO están todos los profesores de religión que no han sido transferidos de Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, País Vasco y los que dependen del Ministerio de Ceuta, Melilla y en el Extranjero?... ¡En Sevilla e impugnando un Acta Electoral es como quiere USO resolver una cuestión en la que hay ya múltiples sentencias y hasta del Trbunal Supremo¡...¡Menudo descubrimiento¡...¿Por qué no aparecieron otros Letrados en el CMAC el día 14 de julio...? 7º. ¿Nadie en USO ha caido en la cuenta de que si el III Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración se le aplicara al Profesorado de Religión de Infantil y Primaria hubiera tenido que votar con el otro personal laboral y no podia haber celebrado elecciones para tener Comité de Empresa Propio del Profesorado de Religión?... Dicho de otra manera: si se le aplicara al Profesorado de Religión de Infantil y Primaria, dependiente del Ministerio, el III Convenio Colectivo el Comité de Empresa elegido el día 21 de junio en Sevilla quedaría disuelto automáticamente. Y los de otras provincias igual. Con lo que eso de si el juez deniega la demanda, bien, y si nos da la razón, bien también, resulta de una "ingenuidad" impresionante. Para USO, al parecer, todo vale y "nadie habrá salido perjudicado"...¿Seguro?... 8º. Y en cuanto comience el curso, en septiembre, APPRECE va a exigir la constitución inmediata del Comité de Empresa y en él expondrá sus puntos de vista y su política sindical en defensa del Profesorado de Religión de Infantil y Primaria, por lo que le anunciamos a USO que va a tener que "perder más de un segundo" en oir a APPRECE y también en tener que analizar, debatir y votar las propuestas que haga APPRECE, mientras exista el Comité de Empresa que, en principio, va a durar 4 años "sin Convenio Colectivo"...
Archivos adjuntos:
|
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:
Todas las noticias
Ver sólo noticias de:
|