APPRECE-A HUELVA SE DIRIGIÓ A LA DELEGADA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Y LE RESPONDE LA JEFA DE RR.HH.
¿DE VERDAD QUE HAN LEIDO EL ESCRITO DE APPRECE-A HUELVA?
1º. APPRECE-A HUELVA PIDE A LA DELEGADA PROVINCIAL QUE FACILITEN LAS CERTIFICACIONES DE LOS AÑOS, MESES Y DÍAS, TRABAJADOS EN LOS CENTROS PÚBLICOS DEPENDIENTES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCIA, PARA PODERLAS ACOMPAÑAR A LA SOLICITUD PARA EL RECONOCIMIENTO DE SERVICIOS PREVIOS QUE SE VAN A ENVIAR AL MINISTERIO DE EDUCACION, VÍA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO, PARA QUE SEA EL MINISTERIO EL QUE LOS CERTIFIQUE Y LUEGO RECONOZCA LOS DERECHOS AL COBRO DE LOS TRIENIOS DE ESOS AÑOS TRABAJADOS EN CENTROS PUBLICOS.
2º. Y LA JEFA DE RR.HH. DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE HUELVA CONTESTA QUE, COMO LAS COMPETENCIAS EN MATERIA DE RELIGIÓN CATÓLICA EN CENTROS PÚBLICOS DE INFANTIL Y PRIMARIA NO HAN SIDO TRANSFERIDAS A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEBE DIRIGIRSE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
¿NO ESTAMOS DIRIGIENDO LAS SOLICITUDES AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, VIA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE ESPAÑA EN CADA PROVINCIA?...
A. ¿ES QUE NO SE HA ENTENDIDO LO QUE SE SOLICITA Y ALGUIEN HA LANZADO ESTA "RESPUESTA TIPO" PORQUE NO SE SABE QUÉ HAY QUE DECIR?...
MENOS MAL QUE TODAVÍA QUEDAN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ANDALUZA SEÑORES Y SEÑORAS DIRECTORESY DIRECTORAS Y SEÑORES/AS INSPECTORES/AS QUE CONOCEN Y SABEN LO QUE SE TRAEN ENTRE MANOS, COMO AUTÉNTICOS FUNCIONARIOS QUE SON, A LOS QUE NADIE LES HA REGALADO SU PUESTO, PORQUE LO GANARON EN AUTÉNTICAS OPOSICIONES, Y CERTIFICAN LOS AÑOS QUE HAN ESTADO IMPARTIENDO CLASES DE RELIGIÓN EN CENTROS PÚBLICOS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EL SEÑOR INSPECTOR O LA SEÑORA INSPECTORA LE PONE EL Vº Bº A LA CERTIFICACIÓN DEL DIRECTOR O DIRECTORA.
¡SON YA MUCHOS LOS COMPAÑEROS QUE HAN ENVIADO SU DOCUMENTACIÓN AL MINISTERIO A TRAVÉS DE LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE SU PROVINCIA¡.
¿QUE ESTA OCURRIENDO CON OTRA PARTE DE "FUNCIONARIOS DEL PARTIDO"...QUE ESTÁN ACTUANDO EN CONTRA DE LA LEY E INCUMPLIENDO SUS OBLIGACIONES DE SERVIDORES DE LA FUNCIÓN PÚBLICA?...
A. SI HAY RAZONES LEGALES QUE LAS DIGAN POR ESCRITO PARA ACTUAR EN CONSECUENCIA COMO CORRESPONDE A TODO ESTADO DE DERECHO...
B. Y SI LO QUE HAY SON "RAZONES POLÍTICAS" QUE TAMBIÉN SE DIGAN POR ESCRITO...TAMBIÉN PARA ACTUAR EN CONSECUENCIA.
B. ¿NO SE CONOCE EN LA ADMINISTRACIÓN ANDALUZA LO QUE DICE LA LEY 70/78 Y, POR TANTO, LO QUE TIENE QUE HACER LA CONSEJERÍA Y LO QUE TIENE QUE HACER EL MINISTERIO?...
C. NADIE LE ESTA PIDIENDO A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN LA CERTIFICACIÓN DEL TIEMPO DE SERVICIOS, QUE EXIGE LA LEY 70/78 A LA ADMINISTRACIÓN, PORQUE SABEMOS QUE EL PROFESORADO DE INFANTIL Y PRIMARIA DE ANDALUCÍA NO ESTA TRANSFERIDO Y, POR TANTO, SU EMPRESARIO ES TODAVÍA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, QUE ES EL QUE TIENE QUE CERTIFICAR LOS SERVICIOS PREVIOS EN EL ANEXO I, QUE EXIGE LA LEY.
¡NO QUEREMOS ENTRAR TODAVÍA A VALORAR EN LOS NIVELES DE COMPETENCIA DE QUIENES ESTÁN OCUPANDO CARGOS PÚBLICOS EN EDUCACIÓN¡...
D. A LOS DIRECTORES DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE ANDALUCÍA, QUE SON CENTROS DE TRABAJO DE LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, LO QUE SE LES PIDE ES QUE CERTIFIQUEN EL TIEMPO QUE UNO/A HA ESTADO TRABAJANDO ALLÍ, PRESTANDO SERVICIOS, ANTES DE 1.1.1999. ¡NADA MÁS Y NADA MENOS¡.
- Porque en el Ministerio de Educación no tienen esos datos de los años trabajados con anterioridad al 1.1.1999 en los CENTROS PÚBLICOS de Infantil y Primaria de Andalucía.
- Pero esos datos sí los tienen los Centros Públicos de Infantil y Primaria de la Consejería de Educación y también los tienen los Servicios de Inspección de las Delegaciones Provinciales de Educación de la Junta de Andalucía.
¿CÓMO SE PUEDE NEGAR UNA CERTIFICACIÓN DE UNOS HECHOS QUE CONSTAN DOCUMENTALMENTE EN LOS CENTROS Y EN LAS MEMORIAS INFORMATIVAS ENVIADAS A LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN?...
E. LO QUE SE PIDE A LOS DIRECTORES ES UNA CERTIFICACIÓN DEL TIEMPO QUE UNO/A HA TRABAJADO COMO PROFESOR/A DE RELIGIÓN EN CENTROS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, QUE LLEVEN LA FIRMA DEL DIRECTOR/A Y EL Vº Bº DE LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN, QUE ES LO QUE EXIGE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, QUE ES A DONDE ESTAMOS DIRIGIENDO LA SOLICITUD PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS SERVICIOS PREVIOS, A TRAVÉS DE LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA.
¿TAN DIFICÍL RESULTA ENTENDER ESTO A PERSONAS QUE ESTÁN AL FRENTE DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ANDALUZA OCUPANDO CARGOS PARA LOS QUE SE SUPONE CIERTOS NIVELES DE COMPETENCIA?...
El reconocimiento de los Servicios Previos prestados a la Administración, a efectos de trienios de los años anteriores al 1.1.1999, que tienen que solicitarse en el Anexo II de la Ley 70/78, los están pidiendo aquellos Profesores y Profesoras que no han querido empantanar los Juzgados con cuestiones que tienen solución por vía administrativa, siempre que se hagan tal y como ordena la propia Ley.
En Andalucía estamos asistiendo a un "espectáculo grotesco", ininteligible hasta en la propia Delegación del Gobierno, porque a quien quiere defender un derecho de acuerdo con la Ley, en una Democracia, jamás ha ocurrido lo que estamos viendo en determinados casos. Nos los reservamos, de momento, pero, si fuera necesario, los haríamos públicos como denuncia que puede acabar en un Juzgado, por dos razones:
a) Porque lo que están solicitando los Profesores de Religión de Educación Infantil y Primaria es un DERECHO reconocido en las Leyes. Y en una Administración Pública que está al servicio de la ciudadanía es OBLIGACIÓN de todo funcionario orientarlo, informarlo y facilitarle los trámites administrativos para que cuanto antes le sea reconocido el derecho.
b) Poque a un Sindicato que actúa en defensa de los Profesores de Religión y les facilita la documentación que tiene que entregar en la Subdelegación del Gobierno de su Provincia, haciéndolo todo de acuerdo con la normativa vigente, cualquier funcionario que practicara conductas antisindicales está haciendo méritos para que se le ponga ante un Juez y más si es un afiliado conocido de otro sindicato.
Son muchos los que han podido entregar ya en las Subdelegaciones del Gobierno de sus Provincias la solicitud (Anexo II) acompañada de la Certificación o Certificaciones que les han firmado los Directores de sus Centros sobre los años, meses y días trabajados como Profesores de Religión de Infantil y/o Primaria, en los años anteriores al 1.1.1999 y a las que han dado su Vº Bº los Servicios de Inspección.
Hasta que han surgido algunos "guardianes" del sistema, que han empezado a poner dificultades para poner el Vº Bº a HECHOS DOCUMENTADOS que constan en los propios archivos de los Centros y también en las Memorias Informativas de los Servicios de Inspección.
En algunos casos las excusas verbales son ridículas y hasta ahora NINGUNO ha dado una respuesta por escrito como es OBLIGACIÓN de todo funcionario cuando recibe una petición escrita de un ciudadano.
En el Estado de Derecho toda petición debe hacerse por escrito y toda denegación o aprobación también. Resulta penoso que haya que recordar estas normas tan elementales de la Democracia a funcionarios que tienen una responsabilidad muy importante dentro del sistema educativo andaluz.
Ante estos hechos, ciertamente aislados y no generalizados, el Sindicato APPRECE se ha dirigido a la máxima Autoridad de la Consejería de Educación en la Provincia en los términos que podrán conocer leyendo la SOLICITUD que el Delegado del Sindicato APPRECE en Huelva entregó en el Registro Oficial de la Delegación Provincial el pasado dia 24 de mayo y que dice así:
Aurelio Moreno Robles, como Delegado provincial del Sindicato APPRECE en Huelva, con DNI 75546688Z y domicilio a efectos de notificaciones, en C/ Martínez Ituño, nº 1 C.P. 21810 Palos de la Frontera (Huelva)
EXPONE:
Que, de acuerdo con el artículo 25 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, de 12 de abril de 2007 (BOE nº 89 del 13) el Ministerio de Educación, de oficio, reconoció los trienios al profesorado de religión a partir del 1.1.1999, tal y como el proppio Ministerio expuso en la Nota Informativa del día 14 de febrero de 2008, que para su conocimiento adjunto.
En la citada Nota Informativa el Ministerio afirma que: "cada profesor de religión, una vez que reciba el reconocimiento de servicios prestados y los trienios que se le acrediten, si tuviere períodos de tiempo anteriores al 1 de enero de 1.999, podrá solicitar el reconocimiento de dichos períodos previa aportación de la documentación que lo justifique".
Ateniéndonos a las instrucciones del Ministerio hemos preparado un Plan para facilitar el trabajo, tanto a los interesados, como al propio Ministerio, que quedó registrado en el Ministerio el pasado día 23 de marzo de 2010 y que para su conocimiento le adjunto.
Para solicitar, por tanto, los períodos de tiempo anteriores al 1.1.1999, tal y como lo exige el Ministerio, debemos aportar la Certificación del Director o Directora con el Vº Bº de los Servicios de Inspección. Adjunto para su conocimiento un Anexo del Ministerio en el que queda muy claro con qué documentación se deben justificar los servicios prestados a la Administración en el caso del profesorado de religión dependiente todavía del Ministerio de Educación, como es nuestro caso.
Para poder solicitar al Ministerio de Educación el reconocimiento de los servicios previos anteriores a los que ya tenemos reconocidos de oficio (desde el 1.1.1999) y hasta el 31.12.1998 que tenemos pendientes de reconocer, es por lo que
SOLICITA:
Que para que se regule la situación que afecta a los maestros/as de Religión en E. Infantil y Primaria que han impartido docencia en Centros públicos con anterioridad a 1.1.1999, sean expedidas las certificaciones del tiempo de servicios prestados en los distintos centros educativos públicos con el Vº Bº de la Inspección.
Es de Justicia que pido en Huelva a 24 de mayo de dos mil diez.
SRA. DELEGADA PROVINCIAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. HUELVA.
LA RESPUESTA DE LA JEFA DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE RR.HH. Dña. Francisca Carranza Guerra, dice así:
"En conestación a su escrito en el que solicita certificación de tiempo de servicio, le comunico que las competencias en materia de religión católica en centros públicos de infantil y primaria no han sido transferidas a la Consejería de Educación, en consecuencia debe usted dirigirse al órgano contratante".
Firmado electrónicamente el 27 de mayo y con Registro de salida número 6869 del 31 de mayo de 2010, de la Delegación Provincial de Huelva.
¡SIN COMENTARIOS¡...