¡YA NO PUEDE ESPERAR MÁS EL PROFESORADO DE RELIGÍÓN DE ANDALUCÍA¡
1. ¡Ha llegado la hora de la "verdad sindical"¡. MÁS DE TRES AÑOS DE ESPERA, desde que se publicó el Real Decreto, que regula las relaciones laborales del Profesorado de Religión con las Administraciones Públicas, SON YA MUCHOS AÑOS...oyendo que el tema de las AYUDAS SOCIALES PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN EN ANDALUCÍA estaba ya resuelto...pero sigue sin plasmarse en una norma y, por consiguiente, sin aplicarse al Profesorado de Religión. O lo que es lo mismo: el Profesorado de Religión de Andalucía SIGUE sin las Ayudas Sociales a las que tiene derecho como personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía.
2. Confiamos en que no tarde en aparecer en el BOJA la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública convocando las ayudas de acción social para el Profesorado de Religión de Andalucía, dependiente de la Consejería de Educación, una vez que se ha publicado la Resolución de 28 de julio de 2010 (BOJA nº 158 del 12 de agosto) convocando las del personal al servicio de la Administración: personal funcionario de carrera, en prácticas e interino; personal eventual; personal estatutario; personal laboral fijo o temporal incluido en el ámbito de aplicación del VI Convenio Colectivo del personal laboral de la Junta de Andalucía; el personal laboral del Servicio Andaluz de Salud.
3. No está incluido en la convocatoria de las ayudas de acción social para el ejercicio económico 2010 el Personal Laboral INDEFINIDO (profesorado de religión) dependiente de la Consejería de Educación, por lo que se hace necesaria una convocatoria específica para el Profesorado de Religión dependiente de la Junta de Andalucía.
4. En la Consejería de Educación y, por tanto, en la Administración Pública Andaluza se tiene claro que "el profesorado de religión tiene que recibir las ayudas sociales que el vigente Reglamento de Acción Social contempla para el Personal Laboral de la Junta de Andalucía".
5. Son los representantes del Profesorado de Religión los que tienen que tener claras las ideas para defender los derechos del colectivo. Quienes buscan "pescar en rios revueltos"...sin clarificar y defender la legalidad vigente, además de confundir, están impidiendo que se solucionen legalmente, entre otros, el tema de las Ayudas Sociales.
También confundieron con la valoración del tiempo de servicio prestado como profesor de religión a efectos de oposiciones, porque esos méritos tienen que valorarse conforme a los baremos que aprueban las Órdenes de convocatoria, no a conversaciones de pasillos. ¡Ya es hora de dejar de actuar a base de "chapuzas", que luego se quieren "vender" como méritos propios¡. ¡Es hora de construir desde la legalidad vigente¡.
6. El Profesorado de Religión de Andalucía tiene que tener su Convenio Colectivo Propio, en el que se contemple en uno de sus capítulos las Ayudas de Acción Social y, mientras se negocia el Convenio Colectivo (¡nada de acuerdos para funcionarios¡) el tema de las Ayudas de acción social tiene que resolverse ya en una convocatoria específica para el Profesorado de Religión para el ejercicio económico 2010.
7. Si no se hiciera así, el Sindicato APPRECE presentará, antes de que acabe el año 2010 (para dejar tiempo suficiente para que se publique la convocatoria de la Dirección General correspondiente, pero sin que se pierdan las ayudas de este año) una demanda ante los órganos extrajudiciales y si no hubiera avenencia, ante el TSJA en defensa de este derecho del Profesorado de Religión dependiente de la Junta de Andalucía.
Andalucía, 25 de agosto de 2010