Bienvenido invitado. Puedes iniciar sesión o asociarse. Hoy es 05/11/2025

IDENTIFICARSE
E-mail:
Contraseña:
   Recordar


¿Olvidastes tu contraseña?
¿No estás registrado?
¡Hazlo aquí!




Publicado el 2 de Octubre de 2010 en Acción Sindical
Noticia de todas las diócesis.
NUEVA SUBVENCIÓN DE GRIÑÁN                       Fuente: LIBERTAD DIGITAL 01.10.2010

CCOO y UGT de Andalucía sabían antes de la huelga que la Junta les iba a dar 1,5 millones. También lo sabían los otros sindicatos que trabajan en las empresas privadas.

La preparación y los gastos de la huelga les ha salido gratis a los convocantes mayoritarios, UGT y CCOO, puesto que en próximas fechas recibirán al menos 1,5 millones de euros de la Junta en concepto de una nueva subvención, inexistente hasta 2009, y que premia la presencia en empresas privadas.

Ya en 2009, CCOO y UGT se embolsaron por este concepto casi dos millones de euros. Griñán ha decidido "castigar" este año el importe de la subvención, no sabemos con qué motivo. El año pasado se pagó por este concepto a 89 euros por delegado sindical en las empresas privadas y este año, sólo 76.

Se trata de una subvención para financiar la acción sindical en el ámbito del personal laboral de las empresas privadas en Andalucía que se puso en marcha el 23 de octubre del año pasado y que continúa en vigor para el año 2010. Antes de ir a la huelga, las cúpulas sindicales sabían de esta nueva inyección de dinero público por cuanto la correspondiente resolución de la Consejería de Empleo y de su Dirección General de Trabajo es de 30 de julio de 2010, un día antes de las vacaciones de agosto, por lo que pasó desapercibida. 

La subvención se inició el pasado año y debe añadirse a las muchas que ya benefician a los sindicatos andaluces, muy especialmente a UGT y CCOO. La Orden de 9 de octubre de 2009 (BOJA núm. 203, de 16 de octubre de 2009) es la que estableció las bases reguladoras de la concesión de subvenciones a las Organizaciones Sindicales para financiar su acción sindical en el ámbito del personal laboral de las empresas privadas en Andalucía, y convocó las correspondientes para el año 2009 el día 23. 

En ella, se abonaron a los sindicatos la cantidad de 89 euros por delegado. Este año, sin embargo, la cantidad destinada a esta subvención ha descendido a los 76 euros por delegado. Esto quiere decir que en 2009, si el número de delegados en empresas privadas fueron alrededor de 20.000, la cantidad recibida por UGT y CCOO ascendió a 1.780.000 euros. En 2010, de tener el mismo número de delegados, ambas centrales se embolsarán 1.520.000 euros.

El cálculo de los delegados

Si se tiene en cuenta que, según el informe del secretario general de Comisiones Obreras de Andalucía, Francisco Carbonero, "los resultados de las Elecciones Sindicales a 31 de diciembre de 2007, como fecha de terminación del proceso de mayor concentración electoral, nos dicen que CCOO ha aumentado su representatividad, ampliando el número total de delegados y delegadas de personal elegidos a 18.485 (2.805 más que en diciembre de 2003) y reduciendo la diferencia con UGT en 103 delegados y delegadas a la citada fecha, que es la menor de los tres últimos procesos electorales", entonces podemos adjudicar a CCOO 18.485 y a UGT 18.588, 103 más, haciendo un total de 37.073 delegados de personal , de los que casi una tercera parte la componen los delegados de la Administración Pública andaluza, lo que da una idea del poder interno de las Federaciones de Servicios Públicos o de la Administración en las organizaciones sindicales.

BÚSQUEDA
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:   Todas las noticias
Ver sólo noticias de:




 

APPRECE ANDALUCÍA
Bda. Ntra. Sra. de la Oliva, 81 Bajo.
41013 SEVILLA
Apartado de Correos 19011
41080 SEVILLA
Tel: 954 23 34 99 Fax: 954 62 58 19
appreceandalucia@hotmail.com
andalucia@apprece.es