Bienvenido invitado. Puedes iniciar sesión o asociarse. Hoy es 05/11/2025

IDENTIFICARSE
E-mail:
Contraseña:
   Recordar


¿Olvidastes tu contraseña?
¿No estás registrado?
¡Hazlo aquí!




Publicado el 23 de Enero de 2011 en Acción Sindical
Noticia de todas las diócesis.
MÁS DE 50.000 FUNCIONARIOS Y LABORALES DEJAN A LA JUNTA, A CC.OO y a UGT SIN ARGUMENTOS, MANIFESTÁNDOSE EN SEVILLA CONTRA EL DECRETO DE REGULACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA

Miles de personas, unas 50.000 según los organizadores, 20.000 según la policía local e inexplicablemente sólo 7.000 para Antena 3 TV, que no se sabe de dónde sacó el dato, se han manifestado hoy en Sevilla contra el decreto ley de reordenación del sector público, el "Decretazo" y han pedido su "derogación inmediata" por ser una norma "impuesta e inconstitucional". Esta protesta ha sido convocada por un total de 14 organizaciones entre sindicatos y plataformas de empleados públicos, salvo CCOO y UGT que están a favor del PSOE y del "decretazo". 

Según los participantes, si la manifestación del pasado 13 de noviembre reunió a 40.000 personas, esta la ha superado en número y, a pesar de las amenazas, de las supuestas agresiones que podrían producirse y del miedo instigado desde la Junta de Andalucía, ha sido un éxito por su afluencia de público y por su afabilidad y normalidad. El PSOE, por medio de Mar Moreno, consejera de Presidencia del gobierno Griñán ha intentado ligar una vez más esta supermanifestación con el PP por el mero hecho de que ha coincidido el día de la misma con el día de la Convención del PP que se ha celebrado hoy en Sevilla.

Según Europa Press, tras llegar al final de la manifestación, en el Parlamento de Andalucía, se ha dado lectura a un manifiesto conjunto de las 14 organizaciones convocantes: CSIF-A, CGT-A, USO, Ustea, SAT, Safja, Plataforma de Empleados Públicos (PEPA), Plataforma de Opositores y Funcionarios de la Junta de Andalucía, Asociación El Tercer Lado, Plataforma de Enseñanza Pública de Andalucía, Asociación de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía (APIA), Asociación Piensa-Volens y 'Defiendo mi derecho y la gestión pública'.

Así, han querido manifestar, en primer lugar, que con este decreto "se ataca a la ciudadanía, que pierde, en el tratamiento de los procedimientos administrativos, garantías de transparencia, imparcialidad y objetividad" y, en segundo lugar, que se "ataca a quienes opositan y optan legítimamente a su derecho de acceso al empleo público bajo los principios de Igualdad, mérito, capacidad y publicidad". Por último, han señalado a los trabajadores del sector público andaluz como los otros "atacados", ya que "se limita su movilidad geográfica y promoción"

Por todo ello, recalcan, se oponen a "un modelo de reordenación que legalice situaciones irregulares" y rechazan las Agencias "o cualquier otra fórmula de administración paralela o de gestión privada". "Queremos un modelo de reordenación en el que las potestades públicas sean ejercidas de forma independiente y en defensa del interés general, con objetividad e imparcialidad, por funcionarios públicos", explican.

De no conseguirlo, las 14 organizaciones convocantes están dispuestas a "seguir en la lucha". "La esperanza nunca se pierde y queremos que, con el día de hoy, todos los grupos políticos se den cuenta de que esto es una gran irresponsabilidad", ha señalado Martos, de CSI-F.

Si hace unos días, el ex diputado del PSOE, Jesús Peinado, alto cargo de la Junta de Andalucía, se manifestaba contra el Decretazo, hoy el ex socialista y delegado de Medio Ambiente de la Junta en Málaga, del sector crítico del PSOE, Ignacio Trillo, anunció ayer que se sumaba a la manifestación de los funcionarios contra el decreto de «enchufismo». Y lamentó que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, con ese decreto «consagre el caos reinante», donde predomina el «nepotismo» y el «clientelismo».

Durante la marcha, que ha recorrido la Ronda Histórica desde el Palacio de San Telmo hasta las puertas del Parlamento andaluz, los manifestantes han gritado consignas y portado pancartas en las que podía leerse cosas como: "Enchufes en el SAE: No, gracias"; "Los políticos y los pañales se deben cambiar a menudo" o "Funcionarios por oposición, los políticos a estudiar". La manifestación ha tenido, según testigos presentes en la protesta, un ambiente festivo y, pese al frío de esta mañana en Sevilla, muchos son los que se han animado a acudir con la familia. Así, entre los funcionarios se han podido ver a los cónyuges e hijos de los afectados.

Fuente: Libertad Digital. 22 de enero de 2011.

BÚSQUEDA
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:   Todas las noticias
Ver sólo noticias de:




 

APPRECE ANDALUCÍA
Bda. Ntra. Sra. de la Oliva, 81 Bajo.
41013 SEVILLA
Apartado de Correos 19011
41080 SEVILLA
Tel: 954 23 34 99 Fax: 954 62 58 19
appreceandalucia@hotmail.com
andalucia@apprece.es