Bienvenido invitado. Puedes iniciar sesión o asociarse. Hoy es 04/11/2025

IDENTIFICARSE
E-mail:
Contraseña:
   Recordar


¿Olvidastes tu contraseña?
¿No estás registrado?
¡Hazlo aquí!




Publicado el 31 de Marzo de 2011 en Acción Sindical
Noticia de todas las diócesis.

CONVIENE REFRESCAR LA MEMORIA, PORQUE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN EN ANDALUCÍA DE ESTE AÑO 2011 NO NOS LAS HAN REGALADO, SINO QUE SE LAS DEBEMOS AL TRABAJO CONSTANTE DE APPRECE-A EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS

1. Hasta el año 1999 el Profesorado de Religión de Secundaria de Andalucía era utilizado por algunos sindicatos como "carne de voto" para provecho y suma de votos a los de los funcionarios interinos, hasta que se clarificó que el Profesorado de Religión era Personal Laboral y no pertenecía a los cuerpos de funcionarios.

2. En las elecciones sindicales del año 1999 se produce una gran confusión en los sindicatos y en las Administraciones Públicas y por mucho que lo intentamos en APPRECE ANDALUCÍA no fue posible organizar unas elecciones propias para el Profesorado de Religión como Personal Laboral Docente y se empieza a vivir un auténtico "calvario sindical" que ha durado nada menos que 12 años y que culmina en el año 2011.

3. En el año 2003 el Profesorado de Religión de Secundaria de Andalucía vivió una experiencia muy penosa en aquellas elecciones sindicales, en las que APPRECE ANDALUCÍA, en colaboración con CSIF, con el que habíamos firmado un Convenio de Colaboración, quiso presentar candidaturas en varias provincias andaluzas.

a) En Almería ni siquiera dejaron que el Profesorado de Religión de Secundaria pudiera votar y no votó.

b) En otras provincias, como en Huelva y Málaga, impidieron que se pudieran presentar las Candidaturas en las que iban Profesores de Religión.

c) En Sevilla, por un error material en el Preaviso, APPRECE-A y CSIF, logran que las elecciones se tuvieran que retrasar y toda la argumentación de los Servicios Jurídicos de la Consejería se vino abajo, por lo que en la Candidatura de CSIF pudieron incluirse a 3 Profesores de Religión en los 3 primeros puestos, que salieron elegidos Delegados Sindicales en representación de APPRECE ANDALUCÍA.

d) Las elecciones sindicales del año 2003 fueron frustrantes para el Profesorado de Religión de Secundaria en Andalucía, aunque aprendimos bastante y dimos un pasito al contar APPRECE ANDALUCÍA con 3 Delegados Sindicales en Sevilla.

4. Las elecciones sindicales del año 2007 pudieron ser las de la normalización sindical del Profesorado de Religión de Secundaria en Andalucía y hasta los sindicatos UGT y CC.OO. nos pusieron la "alfombra roja" para que todo pudiera discurrir sin problema alguno, poniendo preavisos en las 8 provincias para que el Profesorado de Religión eligiera sus Comités de Empresa en un proceso electoral independiente y paralelo al otro del Personal Laboral No Docente (PAS).

5. Tras tantos años de trabajo en defensa de los derechos sindicales y laborales del Profesorado de Religión, ya empezábamos a contar con un marco legal completamento nuevo: la Disposición Adicional 3ª de la LOE, el Real Decreto 696/2007, que en uno de los borradores de este Real Decreto se hablaba de la Negociación Colectiva, como dispone la Disposición Adicional 3ª de la LOE, en su apartado 2, que dice que la regulación del régimen laboral del profesorado de religión se hará con la participación de la representación sindical del profesorado, mediante Convenios Colectivos Propios y, en cuanto a órganos de Representación, se ponía: "se constituirán ámbitos propios de representación del personal laboral docente del profesorado de religión que presta servicios en los centros públicos dependientes de las Administraciones Públicas".

6. Y ante esta nueva realidad legal, unos asociados a APPRECE, en 4 Autonomías y, en particular, en las provincias de Málaga y Sevilla, coordinan un plan para impedir que APPRECE actúe como Sindicato y también para impedir que el Profesorado de Religión pueda contar con Órganos propios de Representación y Negociación (Comités de Empresa Propios) para lo que se valieron de CSIF y sus actuaciones han quedado evidentes hasta la actualidad.

a) En Castilla y León, en Extremadura y La Rioja, por ejemplo, CSIF  ha metido al Profesorado de Religión en los Comités de Empresa del Personal Laboral del PAS, impidiéndole que en esas Autonomías puedan contar con órganos propios de representación y negociación.

b) En Castilla-La Mancha, cuyas votaciones se celebraron ayer, 30 de marzo de 2011, CSIF puso preavisos para que el Profesorado de Religión celebrara elecciones independientes, pero ha terminado presentando Candidaturas en unas elecciones del PAS en las que ha incluido a los profesores de religión. Otro tanto han hecho los sindicatos ANPE y USO.

c) En Andalucía, en el año 2007, ocurrió que CSIF puso toda la carne en el asador para impedir que en Málaga se constituyera un Comité de Empresa del Profesorado de Religión y los sindicatos APPRECE, CC.OO. UGT y USTEA, con un Recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, lo pudimos evitar, al lograr una Sentencia favorable.

d) En Huelva, en el año 2007, CSIF impidió la celebración de las elecciones del Profesorado de Religión con demandas contra el preaviso de UGT y CC.OO. y APPRECE, en su defensa de las elecciones, consiguió Sentencias favorables en el Juzgado y en la Sala de Sevilla del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. La Administración hizo oidos sordos a la Sentencia del TSJA en el caso de Huelva, aunque se hizo firme, porque en Sevilla, al unisono la Administración con CSIF, tenía una Sentencia del TSJA, que le era favorable, aunque estaba recurrida ante el Tribunal Supremo por APPRECE y por CC.OO. y, por tanto, no era firme.

e) En Cádiz, impidió CSIF que el Profesorado de Religión de Secundaria eligiera su Comité de Empresa, y APPRECE consiguió que no votara ningún Profesor de Religión en el proceso electoral del PAS.

f) En Jaén, no se pudieron celebrar elecciones del Profesorado de Religión y ANPE los metió en el Comité de Empresa del PAS.

g) En Sevilla, CSIF también puso toda la carne en el asador, como en Málaga, para impedir que el Profesorado de Religión eligiera su Comité de Empresa, pero se encontró con una Mesa Electoral que excluyó del censo electoral al Profesorado de Religión, con el apoyo de los sindicatos APPRECE, CC.OO., UGT, USTEA y CGT.

7. Toda la "batalla judicial" emprendida por CSIF contra elecciones propias del Profesorado de Religión, para que pudiera elegir sus Comités de Empresa y negociar su Convenio Colectivo, ha quedado reducida a algunas sentencias que le fueron favorables en algunos Juzgados y a una del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Sala de Sevilla.

8. La "batalla judicial" de APPRECE, emprendida en defensa de los derechos sindicales y laborales del Profesorado de Religión de Secundaria en Andalucía, tiene en su haber: 1º. El apoyo generalizado a las tesis de APPRECE de los sindicatos que se personaron en los CMACs, a los que nunca fue ANPE y USO sólo en algun que otro caso. 2º. Los Laudos Arbitrales favorables en diferentes CMACs, que fueron demandados por CSIF en los Juzgados. 3º. Sentencias favorables a las tesis de APPRECE en la mayor parte de los Juzgados de lo Social. 4º. El 13 de noviembre de 2008, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Málaga, en el Recurso Nº 1809/2008, puesto por APPRECE, CC.OO., UGT y USTEA, dicta una sentencia que va a cambiar el rumbo en la defensa de los derechos del Profesorado de Religión en Andalucía, al anular la sentencia del Juzgado de lo Social de Málaga favorable a CSIF, y fallar a favor del Comité de Empresa del Profesorado de Religión de Secundaria de Málaga.

9. Y la "madre de todas las batallas judiciales" se ha librado en Sevilla, en el Juzgado de lo Social Nº 5 de Sevilla, en autos 387/2007, sobre la constitución de la Mesa Electoral.

a) El Juzgado de lo Social Nº 5 de Sevilla desestima la demanda en Sentencia del día 28 de enero de 2008.

b) La sentencia del Juzgado es Recurrida en Suplicación ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Sevilla, por CC.OO. y por APPRECE. Y la Sala del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Sevilla, confirma la Sentencia del Juzgado el 26 de mayo de 2009.

c) La sentencia del TSJA es recurrida por CC.OO. y por APPRECE, en Recurso de Casación para la Unificación de Doctrina, ante la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que, con fecha 18 de junio de 2010, admite a trámite los recursos de CC.OO. y de APPRECE.

d) El día 12 de julio de 2010 la Junta de Andalucía, actuando en nombre de la Consejería de Educación, Delegación de Educación de Sevilla, presenta escrito en el Registro General del Tribunal Supremo y el CSIF lo hace el día 3 de noviembre de 2010.

e) El Ministerio Fiscal emite informe en el sentido de considerar los Recursos de CC.OO. y de APPRECE improcedentes.

f) El día 2 de febrero de 2011 la Magistrado Ponente Excma. Sra. Dª María Milagros Calvo Ibarlucea declara conclusos los autos y se vota el fallo, dictando Sentencia el día 9 de febrero de 2011, en el Recurso de Unificación de Doctrina 3369/2009, anulando las sentencias del TSJA y del Juzgado de lo Social nº 5 de Sevilla, favorables a las tesis de CSIF y de la Administración.

Y la Sala de lo Social del Tribunal Supremo dicta una Sentencia favorable a las tesis que APPRECE (y algun que otro sindicato como CC.OO.) viene defendiendo desde hace años, basadas en el nuevo marco legal que tiene el Profesorado de Religión a partir de la aprobación de la LOE, en su Disposición Adicional 3ª.

Con lo que podemos concluir con este "Parte de guerra": LA GUERRA QUE DECLARARON CSIF Y LA ADMINISTRACIÓN CONTRA LOS DERECHOS SINDICALES Y LABORALES DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN HA TERMINADO: "Los Profesores de Religión, al servicio de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, tienen derecho a un preaviso independiente al no estar sujetos al Convenio Colectivo del resto del Personal Laboral, en aplicación de la Disposición Adicional 5ª de la Ley 9/1987, de 12 de junio.

10. ¿Dónde ha encontrado las mayores dificultades el Profesorado de Religión de Secundaria para normalizar su situación sindical en Andalucía?. En los sindicatos que se autodeclaran defensores del Profesorado de Religión y, por este orden, CSIF, ANPE y USO.

El día 23 de marzo de 2011, en el Salón de Plenos del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) quedó firmado el "Pacto de la Paz" entre la Junta de Andalucía, representada por las Consejerías de Hacienda y Administración Pública y la Consejería de Educación, y los sindicatos UGT, APPRECE, USO, CC.OO. y USTEA  (por orden de intervención) y, tras las intervenciones de la Administración, por CSIF y ANPE.

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS HECHOS HISTÓRICOS DE 12 AÑOS QUE CONVIENE NO OLVIDAR POR EL BIEN DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN EN ESPAÑA Y, EN CONCRETO, EN ANDALUCÍA

Andalucía, 31 de marzo de 2011

BÚSQUEDA
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:   Todas las noticias
Ver sólo noticias de:




 

APPRECE ANDALUCÍA
Bda. Ntra. Sra. de la Oliva, 81 Bajo.
41013 SEVILLA
Apartado de Correos 19011
41080 SEVILLA
Tel: 954 23 34 99 Fax: 954 62 58 19
appreceandalucia@hotmail.com
andalucia@apprece.es