Bienvenido invitado. Puedes iniciar sesión o asociarse. Hoy es 03/11/2025

IDENTIFICARSE
E-mail:
Contraseña:
   Recordar


¿Olvidastes tu contraseña?
¿No estás registrado?
¡Hazlo aquí!




Publicado el 20 de Mayo de 2011 en Acción Sindical
Noticia de todas las diócesis.

EL PROFESORADO DE RELIGIÓN MERECE RESPETO Y QUIEN NO SE LO TIENE NO MERECE QUE LO REPRESENTE

1. El sindicato CSIF, en su programa electoral, enviado a los IES, habla de lo que ocurrió hace 4 años, en las elecciones del año 2007, y escribe literalmente lo siguiente:

"Esperamos que la lamentable experiencia del último proceso electoral no se repita. Podríamos buscar -y encontrar- responsables de aquella situación, pero en CSI•F pensamos que ha llegado la hora de mirar hacia delante en este tema y poner las bases para tratar de que esto no vuelva a suceder de nuevo."
 
2. El Profesorado de Religión de Secundaria de Sevilla, de manera particular, y todo el Profesorado de Religión, tienen derecho a conocer la verdad de lo que ocurrió en Sevilla en el año 2007, y que queda reflejado en los Documentos adjuntos: Documento 1 la postura de CSIF, firmada, y en Documento 2, la postura del resto de los Sindicatos con interés en aquellas elecciones, también con sus firmas correspondientes.
 
Como los contenidos de ambos documentos hablan por si solos, los comentarios, como brotan solos, que los haga cada lector.
 
3. En España hay politicos que NO son capaces de reconocer su desastrosa politica. Y tienen la caradura de pedir el voto porque van a ser ellos los que van a sacar de la crisis al pais. En CSIF tambien los hay que NO son capaces de reconocer su desastrosa politica sindical en los 4 años pasados y, en una huida hacia adelante, para más inri, se quieren apuntar en su haber TODO lo que de positivo ha ido ocurriendo en estos 4 años...Y, además, piden el voto porque sólo ellos van a ser los "salvadores" de todos los males del Profesorado de Religión...
 
4. Para el autor de los textos del Programa de CSIF los demás sindicatos hemos estado "durmiendo la siesta" mientras ellos sacaban a la calle al Profesorado de Religión... y, mira por donde, olvida deliberadamente TRES actuaciones de primer orden, porque ahi no "tocaron bola":
 
4.1. La inclusión del Profesorado de Religión en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Publico (EBEP) que es la BASE legal para el reconocimiento como EMPLEADO PÚBLICO del Profesorado de Religión y para que se le tengan que aplicar los correspondientes derechos: cobro de trienios, permisos y licencias, etc. Esta conquista legal se le debe principalmente a APPRECE y la vamos a reivindicar siempre, porque ya está bien que otros quieran apropiarse de lo que no han hecho y recoger los frutos del trabajo de los demás.
 
4.2. La Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 9 de febrero de 2011, que se carga la politica sindical de CSIF de esos 4 años, y da la razón a la política sindical que hemos venido defendiendo otros sindicatos, y cuyo fallo es fruto de los Recursos de Casación para la Unificación de Doctrina que interpusimos CC.OO. y APPRECE ante el Tribunal Supremo.


Por esta sentencia se van a celebrar Elecciones Sindicales propias del Profesorado de Religión en Andalucía, a pesar de CSIF.
 
4.3. La solicitud oficial de UGT para que se iniciara la negociación de un Convenio Colectivo propio para el Profesorado de Religión de Andalucía, que también hizo CC.OO. y que, en todo momento las apoyó APPRECE, hasta conseguir en el SERCLA el Acuerdo con la Junta de Andalucía, del 23 de marzo de 2011, con todos los sindicatos.

Y conviene dejar claro que CSIF no expuso su postura hasta que la Junta no expresó la suya, mientras que los otros sindicatos expusimos nuestra postura favorable a la negociación de un Convenio Colectivo Propio, a excepción también de ANPE que pidió que hablaran primero los representantes de la Administración, para expresar luego su postura. Una vez que habló la Administracion, tanto CSIF como ANPE se unieron a lo manifestado por la Administración, no a lo que habiamos expresado antes los demás sindicatos, a los que se unió la Junta de Andalucía. Es muy importante no olvidar este detalle ocurrido el pasado día 23 de marzo en el SERCLA, en Sevilla.
 
Son solo tres ejemplos, porque hay más, para que nos quede claro a todos cómo se juega y se manipula la informacion. Y el Profesorado de Religión merece más respeto.

                                           Andalucía, 20 de mayo de 2011

BÚSQUEDA
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:   Todas las noticias
Ver sólo noticias de:




 

APPRECE ANDALUCÍA
Bda. Ntra. Sra. de la Oliva, 81 Bajo.
41013 SEVILLA
Apartado de Correos 19011
41080 SEVILLA
Tel: 954 23 34 99 Fax: 954 62 58 19
appreceandalucia@hotmail.com
andalucia@apprece.es