CUADRO COMPARATIVO DE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES SINDICALES DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN DE SECUNDARIA DE ANDALUCÍA. MAYO 2011
1. Adjuntamos en el archivo que acompaña a esta información los resultados de las 7 provincias, que al día de hoy, han celebrado elecciones y analizamos la situación en toda Andalucía y en cada una de las provincias.
2. En Córdoba van a votar en el mes de junio, porque, tras el preaviso que puso uno de los sindicatos, el otro sindicato que formaba parte del Comité de Empresa. lo anuló imponiendo otro calendario electoral diferente.
3. El mapa sindical que va emergiendo en Andalucía es "raro" por calificarlo de alguna manera y, en un análisis de los propios datos, lo podemos observar:
a) Ningún sindicato ha podido presentar candidaturas en las 8 provincias.
b) Los sindicatos CC.OO. y UGT sólo se han podido presentar en Málaga y en Huelva.
c) USO sólo en una provincia se va a presentar, en Córdoba. Y ANPE se ha presentado en dos provincias: en Cádiz y en Jaén.
De los propios datos y de la trayectoria que han seguido los sindicatos en Andalucía, sin que nadie lo tome como una crítica, cabe hacerse una serie de interrogantes:
a) ¿A qué es debido que dos sindicatos como CC.OO. y UGT, que hace 4 años, fueron los que defendieron las Elecciones para el Profesorado de Religión y pusieron preavisos en las 8 provincias y este año han abierto la puerta a la negociación del Convenio Colectivo, estén donde están?...
b) Por el contrario ¿A qué es debido que el sindicato CSIF que ha sido el que mayor oposición mostró a los preavisos de CC.OO y UGT y ha mostrado durante estos 4 años para que el Profesorado de Religión pudiera elegir sus Comites de Empresa y pudiera negociar su propio Convenio Colectivo, esté situado donde está situado?...
c) El sindicato APPRECE, el de mayor solera en la defensa del Profesorado de Religión y de la Asignatura, en Andalucía, ha visto reflejada en las urnas, en ciertas provincias, la ruptura y la oposición sistemática sufrida por quienes la abandonaron y se hicieron dirigentes en CSIF. Ha ganado el sindicato CSIF, sin duda, pero ¿también ha ganado el Profesorado de Religión de Andalucía?...
d) Hace 4 años fuimos convocados a las urnas el mismo día y para celebrar las votaciones en la misma fecha en toda Andalucía. En esta convocatoria del 2011 ha resultado imposible ponerse de acuerdo hasta para convocar las elecciones, lo que es un mal síntoma, porque si los sindicatos no son capaces de ponerse de acuerdo ni para convocar elecciones...Lo malo es que, en un futuro, ya no va a ser posible convocarlas para las mismas fechas en todas las provincias.
e) Y podemos preguntarnos: ¿no se pudieron convocar en las mismas fechas en las 8 provincias, porque no estaba claro en todos los sindicatos que el Profesorado de Religión tiene derecho a elegir a sus representantes?...
f) ¿Qué hubiera ocurrido si APPRECE no pone los preavisos para celebrar las elecciones del profesorado de religión en Huelva, en Granada y en Jaén?...
g) ¿Les interesa de verdad a los sindicatos el Profesorado de Religión para defender sus derechos sindicales, laborales y sociales y mejoras en sus condiciones de vida y el lugar que le corresponde legalmente en el sistema educativo andaluz?...
h) O por el contrario, ¿interesan como votantes que aportan votos, delegados, representatividad y, en consecuencia, mayor PODER SINDICAL y mayores subvenciones?...
El mapa sindical actual, debido a un sinfin de motivos, se irá modificando, con toda seguridad, en los próximos años. Lo que no debiera perderse nunca de vista es que la defensa del Profesorado de Religión, pasa por la defensa de su puesto de trabajo, que es la ERE, y la defensa de la ERE, pasa por la defensa de las condiciones de trabajo del Profesorado de Religión.
Andalucía, 28 de mayo de 2011