CADA ÉXITO DE LOS QUE DEFENDIMOS ELECCIONES PROPIAS PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN, SUPONE UN FRACASO PARA LOS QUE DEFENDIERON ELECCIONES CONJUNTAS CON EL RESTO DE LABORALES
CADA ÉXITO DE LOS QUE DEFENDIMOS COMITÉS PROPIOS DE PROFESORES DE RELIGIÓN, SUPONE UN FRACASO PARA LOS QUE DEFENDIERON COMITÉS ÚNICOS CON EL RESTO DEL PERSONAL LABORAL
CADA ÉXITO DE LOS QUE DEFENDIMOS COMISIÓN NEGOCIADORA PROPIA DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN, SUPONE UN FRACASO PARA LOS QUE DEFENDIERON LA MESA SECTORIAL DE FUNCIONARIOS
CADA ÉXITO DE LOS QUE DEFENDIMOS CONVENIO COLECTIVO PROPIO PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN, SUPONE UN FRACASO PARA LOS QUE DEFENDIERON EL CONVENIO ÚNICO PARA TODOS LOS LABORALES
1. Conviene que no perdamos la memoria y sepamos poner a cada sindicato en su lugar correspondiente. Los éxitos del Profesorado de Religión en Andalucía se deben a unos sindicatos concretos.
2. Por un mínimo de vergüenza, los sindicatos que han fracasado en sus políticas sindicales, no pueden apropiarse ahora los éxitos, cuando se han llevado cuatro años trabajando para que estos éxitos no llegaran nunca.
3. Y, ojo, que no se trata de cuestiones "opinables" como algunos están lanzando para "justificar lo que no tiene justificación", porque desde el año 2004 el Tribunal Supremo dejó claro que al Profesorado de Religión no se le puede aplicar el Convenio Colectivo del Personal Laboral del PAS.
4. Que todavía, en el mes de junio del año 2011, haya quien sigue defendiendo que es mejor para el Profesorado de Religión estar en ese Convenio del Personal Laboral del PAS, a pesar de las sentencias del Tribunal Supremo y de las sentencias de varios Tribunales de Justicia de las CC.AA. resulta inaudito.
5. O que se cuestionen las elecciones propias del Profesorado de Religión y sus Comités de Empresa propios, con sus Mesas o Comisiones Negociadoras de Convenios Colectivos propios, cuando el Tribunal Supremo, con fecha 9 de febrero de 2011, ha unificado doctrina dando la razón a los que hemos defendido la política sindical que se está aplicando ahora en Andalucía, resulta preocupante.
6. Como preocupante es el que la mitad del Profesorado de Religión que ha votado en Andalucía lo haya hecho al sindicato que mayor beligerencia ha mostrado, durante 4 años, para que en Andalucía no pudiéramos vivir los éxitos sindicales que estamos viviendo en Andalucía.
7. Habéis vencido, pero no habéis convencido. Tampoco los que os han apoyado en la sombra durante años. Habéis mostrado ya por activa y por pasiva, lo que de verdad os ha interesado siempre: conseguir poder sindical y de ahi vuestros cálculos de representatividad y los porcentajes y las manifestaciones de querer imponer condiciones en la Comisión Negociadora.
8. El lunes, día 27, de junio de 2011, a las 10.30, en la sala de reuniones de la Consejería de Educación, se va a constituir la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Profesorado de Religión que presta sus servicios en Centros Públicos de Educación Secundaria de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
9. A la reunión están citados los sindicatos que han obtenido representación en los Comités de Empresa de Profesores de Religión de Andalucía: ANPE, CSIF, CC.OO. UGT y también APPRECE, que tiene representantes en los Comités de Empresa de Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Sevilla y los 3 Delegados de Personal de Huelva.
10. APPRECE, con 15 representantes sindicales de Secundaria elegidos, asume la responsabilidad contraida con el Profesorado de Religión de Andalucía, con una actitud abierta y flexible a la negociación y con el deseo de que en ningún momento de las negociaciones tengamos que echar mano de votaciones, porque será la mejor prueba de que hemos sido capaces de ponernos de acuerdo todos en todo.
Andalucía 25 de junio de 2011