SI HACE 4 AÑOS, COMO PEDÍA APPRECE, HUBIÉRAMOS NEGOCIADO EN ANDALUCÍA UN CONVENIO COLECTIVO, HOY ESTARÍAMOS REVISANDO SU RODAJE E INTERCAMBIANDO MODELOS DE CONVENIO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
1. Cuatro años perdidos y no nos cansaremos nunca de hacer esta llamada de atención, para que los responsables le pidan perdón al colectivo, porque el Profesorado de Religión de España lleva demasiados años viviendo sobre dos "principios":
a) Cada uno encerrado en el "corralito" de su Autonomía, como si España no existiera, creyendo que no le afectan ni la Disposición Adicional 3ª de la LOE, que es una Ley Orgánica para toda España, ni el Real Decreto 696/2007, que es un Decreto para toda España, olvidándose de que sus problemas tienen que encontrar las soluciones en el marco de España y de Europa.
b) Y el otro consiste en "inventarse" unas actuaciones sindicales sin pies ni cabeza, desde múltiples "chiringuitos sindicales" en los que se defienden una cosa y su contraria, al mismo tiempo, dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se viva. Y así, a pesar de que hay ya múltiples sentencias diciendo que el Convenio Colectivo del Personal laboral de Administracion y Servicios (PAS) no se le puede aplicar al Profesorado de Religión, hay sindicatos que siguen con la "tabarra" de estar incluidos en él, aunque sea como un Anexo.
Y lo que resulta de risa es que haya quienes piensan que si APPRECE hace tanto hincapié en que el Profesorado de Religión necesita su propio Convenio Colectivo es porque está "tramando" algo extraño, en connivencia con...Es evidente que para estar representando al Profesorado de Religión en los órganos de representación y negociación, además de tener una cierta preparación en los temas laborales, educativos y eclesiales, "se ha debido pasar antes por el oculista" para tener una mirada limpia y transparente...porque con mentes "llenas de fantasmas inexistentes", el servicio al colectivo se convierte en una auténtica ruína.
2. El II borrador del Convenio Colectivo del Profesorado de Religión de Secundaria de Andalucía, que adjuntamos con esta información, es la mejor prueba en defensa de lo que expresamos en el punto anterior. Se trata de un borrador en el que, desde el titulo hasta el Anexo final, se sabe que se esta hablando del Profesorado de Religión y al que se le dan respuestas legales a sus problemas, desde la legalidad vigente en España y también en lo que, como docentes, es competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¿Qué pinta el profesorado de religión en el Convenio del personal laboral de administración y servicios?...Incluso, en el caso de CC.Autónomas en las que existen otros laborales docentes, que nada tienen que ver con la enseñanza de las religiones, ni les afecta la D.A. 3ª de la LOE, ni el Real Decreto 696/2007, ni...¿Se busca meter al profesorado de religión en un "túnel" para hacer de "guarda" del mismo?...
Andalucía pudo marcar un camino, hace 4 años, indicando cómo había que concretar en un Convenio Colectivo las normas de rango superior: la D.A. 3ª de la LOE y el R.D. 696/2007, entre otras disposiciones de igual o menor rango, como corresponde hacerlo en el Estado de Derecho.
3. El II Borrador de Convenio Colectivo del Profesorado de Religión al servicio de la Administración Educativa de Andalucía es ya, a pesar de ser todavía un borrador, un modelo válido para otras Comunidades Autónomas, en las que los que se dicen que representan al colectivo, se pueden fijar para no hacerle perder más tiempo en la búsqueda de soluciones legales a los problemas de los compañeros.
4. Como borrador que entrega la Consejería de Educación a las organizaciones sindicales, que forman la Mesa Negociadora, es, a su vez, un punto de partida para la negociación. Ahora es cuando los representantes de los profesores de religión tienen que estar a la altura de la realidad presente y futura, de las justas revindicaciones de la mayoría del colectivo y de las circunstancias sociales de Andalucía, en la que, para ser creibles, tenemos que dar ejemplo.
Después de tantos años sin Convenio Colectivo, salvo que se busquen otros intereses, es urgente que el Profesorado de Religión de Andalucía cuente con su Convenio Colectivo Propio, negociado y firmado por los representantes que eligieron en el pasado mes de mayo. Es lo mínimo que se puede esperar de ellos en este caso.
Andalucía, 3 de diciembre de 2011