|
Queridos amigos: Un voto ponderado nace del conocimiento. Es preciso dar con quien pueda representarnos con criterio. Por eso hay hechos que es necesario conocer. Hay que denunciar la incoherencia, el abuso al que los sindicatos nos han sometido. APPRECE ha mantenido la misma política sindical en toda España, que tiene un solo fin: DARLE AL PROFESORADO DE RELIGIÓN LA ESTABILIDAD LABORAL DEFINITIVA. Queremos ser personal laboral fijo de plantilla, con un buen convenio colectivo, y ya podemos ofrecer los frutos de un trabajo bien hecho. En Valencia, APPRECE se separó del CSIF y organizó, junto con USO, las elecciones sindicales de profesores de religión para elegir a sus Comités de Empresa. Pues bien, ya se ha firmado y publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad Valenciana el I CONVENIO COLECTIVO PARA EL PROFESORADO DE RELIGIÓN DE PRIMARIA Y DE SECUNDARIA, que está en vigor. Sin embargo nos hemos encontrado con dificultades enormes en Madrid y en Andalucía. El TSJA dice claramente en el fundamento jurídico primero de la sentencia nº 2103/2008 que “hay jurisprudencia consolidada que excluye al profesorado de religión del ámbito de aplicación del VI convenio colectivo del Personal Laboral de la Junta de Andalucía, exponente de la cual es la sentencia de la sala de los social del Tribunal Supremo de 7 de mayo de 2004”. A pesar de eso CSIF, FEPER y ANPE han incluido a los profesores de religión (primaria y secundaria) en los Comités de Empresa del Personal de Administración y Servicios (PAS), a sabiendas de que es improcedente y de que nos privan de nuestro convenio colectivo. Pero en Madrid y ANDALUCÍA su modo de proceder ha sido PREOCUPANTE. Vamos con Madrid. En Madrid FEPER se llama USIT-EP. APPRECE en Madrid ha tenido que luchar: 1. Contra el sindicato CSIEP (escisión de CSIF, que ha dado de baja a los profesores de religión que tenia afiliados) que pretendió impedir las elecciones del profesorado de religión. 2. Contra CSIF que consiguió anular las elecciones sindicales del profesorado de religión. APPRECE logró que se convocaran de nuevo, y las gano. CSIF quiso eliminar a APPRECE con el argumento de que no era Sindicato. Es muy significativo que en Madrid, (donde hay en torno a 2.000 profesores de religión, y, por tanto, actúan sin condicionamientos) CSIF no sacara ni un delegado hace 4 años y que en estas elecciones no haya podido presentar candidatura. 2. Contra USIT-EP (FEPER), que ha puesto ONCE DEMANDAS contra APPRECE en los 4 años del primer mandato del Comité de Empresa, y las ha perdido todas. La única razón por la que Madrid no tiene todavía Convenio Colectivo de Religión para Primaria y Secundaria, habiéndolo negociado en el año 2008[1], es que no quiere USIT-EP (FEPER), y amenaza con denunciarlo si se firma. Esa denuncia originaria otro proceso judicial de varios años, que dejaría a los docentes de religión otra vez en la cuneta e indefensos. Por eso estamos intentando negociar una solución. Las elecciones sindicales del 2012 en Madrid las ha ganado APPRECE. Pero por un acuerdo entre ambos USIT-EP (FEPER) y USO han asumido la Presidencia y la Secretaría del Comité. Lo PRIMERO que han hecho ha sido convocar un Pleno Extraordinario[2] para boicotear el convenio propio ya negociado y pedir la adhesión al Convenio del Personal de Administración y Servicios, que no se puede aplicar al profesorado de religión[3]. Esto conlleva anular inmediatamente por la vía de los hechos las elecciones propias del profesorado de religión que acababan de celebrarse, el Comité de Empresa de Religión recién elegido y todo el trabajo realizado en el anterior mandato del Comité de Empresa. Quizá por este motivo la votación de ese pleno fue sorprendente para FEPER: APPRECE, ANPE y USO, gracias a Dios, votaron a favor de la firma del Convenio Colectivo de Religión para Primaria y Secundaria, y por la continuación del Comité de Empresa de Religión. USIT-EP (FEPER) se ha quedado solo. Y ¿qué está haciendo ahora? Retrasar todo lo posible el cumplimiento del acuerdo de la mayoría. En Andalucía hace 4 años CSIF, ANPE y FEPER siguieron la misma política demencial para los profesores de religión. En Jaén ANPE incluyó a los profesores de Religión en el Comité del PAS. CSIF quiso hacer lo mismo en Cádiz, Huelva y Sevilla, y además impugnó las elecciones sindicales de profesores de religión en todas y cada una de las provincias andaluzas. Eso ha dado lugar, después de un largo recorrido jurídico a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía nº 2103/2008 en y a la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de febrero de 2011 ambas en contra del CSIF y a favor de APPRECE que fallan que debe de haber elecciones propias del profesorado de religión. Mientras (desde el 2007 hasta el 2011) se nos ha recortado la jornada laboral, se nos ha coaccionado en nuestro trabajo, y hemos sufrido muchas vejaciones. ¿Y dónde estaban ANPE y CSIF? Haciendo como si nos ayudaran en la mesa de los funcionarios (mesa sectorial), cosa que es absurda. Es como si los médicos (funcionarios del SAS), en su mesa de negociación, le exigieran a la Administración reivindicaciones para los mineros. Eso es, sencilla y llanamente, un engaño, porque ni los médicos pueden negociar nada para los mineros, ni la administración queda vinculada legalmente si una mesa de negociación no es la propia de un colectivo. NI EN LOS COMITÉS DEL PAS NI EN LA MESA SECTORIAL SE HA TOMADO NINGUNA DECISIÓN SOBRE EL PROFESORADO DE RELIGIÓN, PORQUE LEGALMENTE NO SE PUEDE. ¿Y creéis que ANPE y CSIF no lo saben? Como si fuéramos tontos, así nos han tratado. Ni CSIF ni ANPE llevan como objetivo en su programa electoral que se le aplique a primaria el convenio colectivo de secundaria. APPRECE si.
[1] Mª Emma González Cantora, Maestra de Religión que es Presidenta de APPRECE Madrid y Secretaria de la UNIÓN APPRECE ESPAÑA era la Presidenta del Comité de Empresa de Religión de primaria y secundaria. [2] Asistieron como asesores la Presidenta de USO, el Vicepresidente de ANPE, el abogado de APPRECE y el abogado de USIT-EP. [3] Sentencias del Tribunal Supremo de 28 de octubre de 2003 y 7 de mayo de 2004. |
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:
Todas las noticias
Ver sólo noticias de:
|