Bienvenido invitado. Puedes iniciar sesión o asociarse. Hoy es 01/11/2025

IDENTIFICARSE
E-mail:
Contraseña:
   Recordar


¿Olvidastes tu contraseña?
¿No estás registrado?
¡Hazlo aquí!




Publicado el 7 de Marzo de 2012 en Acción Sindical
Noticia creada por la diócesis de Granada.

Queridos amigos y amigas:

Se ha producido una práctica sindical que, por habitual que sea para algunos, nos parece inaceptable. Dicha práctica consiste en lanzar una noticia falsa un poco antes de las elecciones para motivar el voto a unas siglas.

 

La noticia falsa es sobre los TRIENIOS anteriores al 1.999, y fue lanzada por FEPER en febrero, en beneficio de CSIF (es decir, de ellos mismos porque se han subsumido en CSIF). Dice:

“Tenemos una GRAN NOTICIA que comunicaros, referente a los TRIENIOS, motivo suficiente entre otros temas para que nos veamos próximamente en ASAMBLEA (la fecha y convocatoria la daremos entre hoy o mañana).

Siempre lo dijimos: ''el que no se moja, no come peces'' (al contrario de lo que decían otros, que el reconocimiento de los trienios vendría por la vía administrativa para todos, nuevamente se EQUIVOCAN y CONFUNDEN)”

Se trata de rellenar un impreso de reclamación enviado por la abogada de FEPER. El tono del texto sugiere una solución inmediata por una vía que no es la administrativa.

APPRECE desde el año 2008 ha mantenido una misma postura sobre este tema: agotar la vía administrativa, de acuerdo con la Ley 70/1978, de 26 de Diciembre, de Reconocimiento de Servicios Previos en la Administración Pública y del  Real Decreto 1461/1982, de 25 de junio, por el que se dictan normas de aplicación de la Ley 70/1978, en cumplimiento del informe jurídico del Ministerio, de fecha 14.02.2008, en el que se dice expresamente:

"cada profesor de religión, una vez que reciba el reconocimiento de servicios prestados y los trienios que se le acrediten, si tuviere periodos de tiempo anteriores al 1 de enero de 1.999, podrá solicitar el reconocimiento de dichos periodos previa aportación de la documentación que la justifique".

Por eso APPRECE ha presentado, de acuerdo con el Ministerio, las solicitudes de reconocimiento de servicios previos anteriores a 1.999 en el Anexo II de la Ley 70/78, adjuntando los certificados que acreditan los años, meses y días trabajados antes de 1.999 en cada colegio, firmados por el Director, y con el visto bueno del Inspector.

Judicializar este tema era darle una excusa al Ministerio para retrasar su solución, además de correr el riesgo de que el asunto se perdiera, tal y como ha sucedido en el Tribunal Supremo.

Pero hemos dicho que la noticia lanzada por FEPER sobre los trienios era falsa.

¿Y por qué sabemos que es falsa?

Primero por las explicaciones que se dan en la convocatoria de la Asamblea de FEPER que coinciden punto por punto con el plan que APPRECE ha llevado a cabo desde 2008, y que dicen literalmente:

"Para agilizar el papeleo, esta vez lo haremos de la siguiente  forma:

1-Llevaremos los certificados del tiempo trabajado, estos tienen que estar visados por la inspección educativa(los inspectores no tienen problema en firmar el certificado, siempre que se acredite con la documentación correspondiente) Las fotocopias y compulsas las haremos nosotros.

2-Rellenaremos un impreso de reclamación, nos lo ha enviado nuestra abogada. No saldrá ningún ejemplar de la sala para evitar el plagio de la competencia".

¿Qué os apostáis que lo que ellos llaman el impreso de reclamación es el Anexo de la ley 70/78?

Además está por ver que los inspectores den el visto bueno a las certificaciones. Apprece aporta como archivo adjunto alguna de las gestiones que ha hecho para conseguirlo en reuniones y por escrito con el Ministerio y también en la  Consejería de Educación, con el Director General de Recursos Humanos,  con el jefe del servicio de Régimen Jurídico y Recursos y con la Inspección general.

Segundo porque CSIF (lo mismo que ANPE), en una información que adjuntamos, reconoce que la vía a seguir es la administrativa. No creo que FEPER, que en estas elecciones va bajo las siglas del CSIF, tenga un plan distinto al de CSIF en esta cuestión tan importante para los maestros de religión.

Tercero, porque no les queda otra, dado que su camino judicial ha terminado abruptamente con las sentencias del Supremo. Por eso, en la información que adjuntamos del CSIF, se intenta encubrir este asunto.

Amigos, Apprece ha ido siempre con la verdad por delante. No tenemos más interés que defender nuestros derechos como maestros y como padres que educan a sus hijos según sus convicciones, y también nos interesa defender los derechos y deberes de la Iglesia y de las demás confesiones religiosas con respecto a la ERE.

No queremos y no necesitamos decir cosas que no son, o dar falsas explicaciones. Y creemos que nuestro colectivo no se merece este trato.

BÚSQUEDA
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:   Todas las noticias
Ver sólo noticias de:




 

APPRECE ANDALUCÍA
Bda. Ntra. Sra. de la Oliva, 81 Bajo.
41013 SEVILLA
Apartado de Correos 19011
41080 SEVILLA
Tel: 954 23 34 99 Fax: 954 62 58 19
appreceandalucia@hotmail.com
andalucia@apprece.es