Bienvenido invitado. Puedes iniciar sesión o asociarse. Hoy es 05/11/2025

IDENTIFICARSE
E-mail:
Contraseña:
   Recordar


¿Olvidastes tu contraseña?
¿No estás registrado?
¡Hazlo aquí!




Publicado el 11 de Junio de 2010 en Acción Sindical
Noticia de la diócesis de Sevilla.

CONVENIO, CONTRATO, AYUDAS SOCIALES Y ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE

1º.  El Personal Laboral tiene que tener su CONVENIO COLECTIVO. El Profesorado de Religión lleva ya muchos años viendo como incluso en sus nóminas se le pone "personal sin Convenio"...¿Hasta cuándo?...

2º. Es cierto que en Andalucía, en el año 2007, el Profesorado de Religión de Secundaria pudo elegir sus 8 Comités de Empresa del Profesorado de Religión de Secundaria, pero el sindicato CSIF se opuso, impugnando todos los preavisos que habían puesto UGT y CC.OO. para que se celebraran elecciones sindicales del Profesorado de Religión.

Por eso CSIF tendría que explicar lo que busca en estas elecciones del Profesorado de Religión de Infantil y Primaria, en las que se va a elegir un Comité de Empresa del Profesorado de Religión, cuyo modelo CSIF combate en todos los frentes: CMAC, Juzgados, TSJA, Tribunal Supremo...

La elección del Comité de Empresa de Primaria, que es para 4 años, si se produjeran las transferencias pronto, obligaría a celebrar elecciones parciales en Secundaria, para completar el número de delegados sindicales que corr espondería a un Comité de Empresa que representaría a mayor número de profesores. Pero ya no se podría elegir un Comité para Secundaria.

CSIF ha conseguido ya que el Profesorado de Religión de Secundaria en Sevilla no tenga Comité de Empresa en este mandato de cuatro años. (Lo mismo ha hecho en Cádiz, en Jaén y en Huelva, aunque el TSJA haya dado la razón a APPRECE y se debieron celebrar las elecciones que impidió CSIF hace más de 3 años).

Y ahora, en Sevilla, se presenta a las elecciones de Primaria sin dar explicaciones sobre su politica sindical contradictoria, sin haberse desistido de demandas que sigue manteniendo en los Tribunales de Justicia contra la elección de Comités de Empresa del Profesorado de Religión...

3º. El CONTRATO tiene que actualizarse para que recoja toda la legislación aplicable al Profesorado de Religión y su actualización va muy ligada a la negociación del Convenio Colectivo Propio.

4º. Las AYUDAS SOCIALES, a pesar de la "crisis" tienen que negociarse y el Plan de Pensiones de Empresa que tiene el Profesorado de Religión de Infantil y Primaria, dependiente del Ministerio de Educación, precisamente para poder hacer frente a las consecuencias de la "crisis" tiene que consolidarse.

5º. Y de la misma forma que el quedar incluidos en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) ha permitido que el Profesorado de Religión cobre trienios, formar parte del futuro Estatuto de la Función Pública Docente es de capital importancia.

A favor  de que se tiene que incluir al Profesorado de Religión en el Estatuto de la Función Pública Docente, están ya, tanto la pertenencia al Estatuto Básico del Empleado Público, como, en el caso de Andalucía, formar parte del decreto que ordena la Función Pública Docente.

El futuro, pues, no tiene que presentarse "oscuro ni pesimista" si hay sindicatos que saben orientar sus objetivos y su politica sindical hacia lo que más interesa y conviene al Profesorado de Religión.

APPRECE sabe a dónde va y lo que le interesa y conviene al Profesorado de Religión.

BÚSQUEDA
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:   Todas las noticias
Ver sólo noticias de:




 

APPRECE ANDALUCÍA
Bda. Ntra. Sra. de la Oliva, 81 Bajo.
41013 SEVILLA
Apartado de Correos 19011
41080 SEVILLA
Tel: 954 23 34 99 Fax: 954 62 58 19
appreceandalucia@hotmail.com
andalucia@apprece.es