Bienvenido invitado. Puedes iniciar sesión o asociarse. Hoy es 05/11/2025

IDENTIFICARSE
E-mail:
Contraseña:
   Recordar


¿Olvidastes tu contraseña?
¿No estás registrado?
¡Hazlo aquí!




Publicado el 14 de Junio de 2010 en Acción Sindical
Noticia de todas las diócesis.

¿AFECTARA AL PROFESORADO DE RELIGIÓN LA REFORMA LABORAL?

1º. Como en todas las ocasiones en que en España se debate sobre temas laborales, en APPRECE encendemos las "alarmas" para estar pendientes de lo que se está discutiendo para analizar en qué medida puedan afectar al Profesorado de Religión las decisiones que se tomen, ya que forman parte de la Legislación Laboral y esta es la que se le aplica al Profesorado de Religión.

2º. Sobre la Reforma Laboral se viene hablando mucho desde hace meses, pero lo que aparecía como noticia era siempre algo casi anecdótico: que si 33 días de salario en lugar de los actuales 45 dias y para Ud. de contar. Por eso no hemos ofrecido información, porque tampoco nosotros la teníamos.

3º.Ya conocemos el Borrador del Decreto sobre la Reforma Laboral que este Gobierno lleva meses negociando con la representación de los Empresarios y con los Sindicatos CC.OO. y UGT.

Y es hora de que también lo conozcamos los Profesores de Religión. Por eso lo publicamos hoy en archivo adjunto. A partir de este borrador de decreto empezamos a tener una idea de la reforma laboral, en primer lugar, y, en segundo lugar, podremos reflexionar sobre ella para ver en qué medida puede afectar al Profesorado de Religión, en positivo y en negativo, ya que la reforma laboral es para todos los trabajadores y modifica varias Leyes Laborales.

De momento ofrecemos la información sin comentario alguno por parte de APPRECE. Comentaremos en su momento lo que vayamos viendo que puede afectarnos.

En el caso de Sevilla, ya que estamos en Campaña Electoral, conviene que caigamos en la cuenta de lo siguiente:

a) La aplicación de la Reforma Laboral se tiene que hacer con consulta a los representantes de los trabajadores. El Profesorado de Religión de Secundaria en Sevilla se encuentra sin Comité de Empresa, porque el Sindicato CSIF impugnó el preaviso para que se pudiera elegir en Sevilla el Comité de Empresa del Profesorado de Religión de Secundaria. ¡Conviene que no nos falle la memoria¡...El ÚNICO responsable de que en Sevilla el Profesorado de Religión de Secundaria no tenga todavía su Comité de Empresa Propio se llama CSIF.

b) El Profesorado de Primaria va a elegir el día 21 de junio su Comité de Empresa. ¿Qué sindicato de los que presentan candidatura le han explicado al Profesorado de Religión lo que buscan con su voto?...("Lotería" que aseguran premiada en unos euros"???...por la que tienen que pagar más de lo que en "hipótesis" pudieran recibir...).

Si se piensa en CSIF, ¿qué explicación puede dar CSIF a que se presente a la elección de un Comité de Empresa Propio del Profesorado de Religión de Primaria si no quiere Comités de Empresa Propios para Secundaria?...¿Alguien lo puede entender?...¿CSIF lo puede explicar?...

Si se trata de ANPE, ¿cómo explica que en Jaén ANPE presentara al Profesorado de Religión de Secundaria al Comité de Empresa con las limpiadoras, conserjes, administrativos...y en Sevilla se presente a un Comité de Empresa donde sólo hay Profesores de Religión de Infantil y Primaria ?...¿Alguien lo puede entender?...Y, sobre todo, ANPE puede explicar esta incoherencia...

Y de  USO...¿Podemos saber cuál es su politica sindical para el Profesorado de Religión?...

APPRECE tiene una política sindical a favor del Profesorado de Religión en TODA ESPAÑA y en esa política sindical entra:

a) La elección de Comités de Empresa Propios del Profesorado de Religión.

b) La creación de Mesas Negociadoras Propias del Profesorado de Religión.

c) Negociación de Convenios Colectivos Propios del Profesorado de Religión en cada Comunidad Autónoma.

Etc. Etc.

Y es que APPRECE sirve al Profesorado de Religión. Otros, en cambio, se sirven del Profesorado de Religión, porque necesitan "votos del personal laboral y delegados sindicales del personal laboral" para sus "estrategias sindicales" de representación en las "mesas negociadoras mixtas de funcionarios, personal estatutario y personal laboral"...Y tienen que echar sus "redes" entre el Profesorado de Religión...pero no pensando en el Profesorado de Religión, sino en sus intereses sindicales...

A partir de ahora, os tendremos al corriente de en qué puede afectar la Reforma Laboral al Profesorado de Religión y, en cuanto esté aprobado el Real Decreto, lo colgaremos en la WEB con sus comentarios.

ADJUNTAMOS EL REAL DECRETO APROBADO EN EL CONSEJO DE MINISTROS

BÚSQUEDA
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:   Todas las noticias
Ver sólo noticias de:




 

APPRECE ANDALUCÍA
Bda. Ntra. Sra. de la Oliva, 81 Bajo.
41013 SEVILLA
Apartado de Correos 19011
41080 SEVILLA
Tel: 954 23 34 99 Fax: 954 62 58 19
appreceandalucia@hotmail.com
andalucia@apprece.es