Bienvenido invitado. Puedes iniciar sesión o asociarse. Hoy es 31/10/2025

IDENTIFICARSE
E-mail:
Contraseña:
   Recordar


¿Olvidastes tu contraseña?
¿No estás registrado?
¡Hazlo aquí!




Publicado el 6 de Junio de 2012 en Acción Sindical
Noticia creada por la diócesis de Huelva.

ALGUNAS REFLEXIONES:

1ª. En APPRECE tenemos muy claro que el profesorado de religión es PERSONAL LABORAL. No todos los sindicatos tienen las ideas claras y, aunque quieran prestar su apoyo al colectivo, pueden estar, sin quererlo, haciendo con sus actuaciones "más destrozos que una cabra en un tejado" o lo que es, lo mismo, RETARDANDO las soluciones LEGALES a los problemas del profesorado de religión. Los hechos están bien claros:
 
a) Hasta el año 2007 no había una base legal que le reconociera al profesorado de religión su condición de EMPLEADO PÚBLICO (artículos 8 y 11 del E.B.E.P.) y, gracias a APPRECE, lo conseguimos.
 
b) Hasta el año 2006, también gracias a APPRECE, al profesorado de religión, no se le reconoce legalmente  su vinculación laboral con la Administración (LOE). Hay que recordar que el borrador de la LOE hablaba del PAGO DELEGADO para el profesorado de religión, dinero que se le entregaría a la Conferencia Episcopal para que pagara al profesorado de religión. APPRECE salvo al colectivo de una autentica "catástrofe laboral" cuando salio el primer borrador de la LOE, en el que la Administración se desvinculaba totalmente del profesorado de religión.
 
c) Todavía hay profesores de religión de infantil y primaria que NO HAN podido votar en unas elecciones sindicales...Es una prueba evidente del RETRASO que ciertos sindicatos han "logrado" para que sus derechos sindicales los puedan
ejercer.
 
d) Todavía hay profesores de religión, tanto de Secundaria como de infantil y primaria que NO han podido votar en unas ELECCIONES SINDICALES
propias del profesorado de religión, en las que elijan sus Comités de Empresa propios, que les permitan, como LABORALES DOCENTES, negociar su propio Convenio Colectivo.
 
2ª. En APPRECE tenemos claro que los sindicatos de FUNCIONARIOS están creando expectativas engañosas para el profesorado de religión, porque al mezclar las líneas de actuación de los funcionarios con las líneas de actuación del profesorado de religión, que no es funcionario, sino personal laboral,
lo confunden todo.
 
3ª. En consecuencia, los compañeros que están en esos sindicatos de funcionarios, aunque sea de manera inconsciente, le hacen daño al profesorado de religión, por la confusión que crean y porque impiden que se pueda avanzar con agilidad en las soluciones legales que requiere el profesorado de religión. Basten estos ejemplos: 
 
a) El Comité de Empresa del profesorado de religión de Secundaria de Málaga se salvo gracias al Recurso de Suplicación que interpuso APPRECE. La Sentencia del TSJ de Andalucía, favorable a las tesis de APPRECE, salvo ese Comité hace 8 años.
 
b)
Hasta el año 2011 no hemos podido celebrar en Andalucía elecciones propias del profesorado de religión, porque los sindicatos de funcionarios CSIF y ANPE defendieron siempre lo contrario que APPRECE: que el colectivo de religión no tenia DERECHO a contar con órganos de representación PROPIOS, sino que tenia que estar con los laborales del PAS (Personal de Administración y Servicios).
 
c) Gracias al trabajo de APPRECE en Valencia, que se desligo del CSIF, e hizo su política sindical propia, se pudo negociar y firmar el I Convenio Colectivo del Profesorado de Religión de la Comunidad de Valencia.
 
d) Gracias al trabajo de APPRECE en Andalucía, que tuvo que luchar durante 4 años en los Tribunales de Justicia contra las tesis de CSIF, hemos podido elegir, por primera vez, los 8 Comités de Empresa en las 8 provincias y hemos podido negociar el I Convenio Colectivo del Profesorado de Religión de Secundaria de Andalucía, pendiente de firmar.
 
e) Gracias al trabajo de  APPRECE en Aragón, están negociando con la Administración el I Convenio Colectivo del Profesorado de Religión de Secundaria de Aragón.
 
f) Gracias al trabajo de APPRECE en Madrid se negocio un Convenio Colectivo y se han podido celebrar, por segunda vez, elecciones propias del profesorado de religión y no se esta avanzando por culpa  de algunos sindicatos que tienen un "cacao mental sindical" muy propio de determinado tipo de profesor de religión, que abunda en otras autonomías.
 
g) Gracias al trabajo de APPRECE en Asturias ya han podido celebrar elecciones sindicales propias en dos ocasiones y se están acercando a la negociación de un Convenio Colectivo propio.
 
h) Gracias al trabajo de APPRECE en Cantabria se están clarificando las ideas y confrontándolas entre lo que planteaba otros sindicatos y las líneas sindicales de APPRECE.
 
i) Gracias al trabajo de APPRECE en Galicia han podido elegir, por primera vez, Comités de Empresa propios del Profesorado de Religión, aunque CC.OO. haya creado el problema en Orense y se haya cargado el Comité de Profesores
de religión elegido y hayan celebrado nuevas elecciones para un solo Comité de todos los laborales, que ahora impide la creación de una Mesa Negociadora de un Convenio Colectivo propio. Con esta actuación CC.OO. se alinea con los otros sindicatos de funcionarios -CSIF y ANPE- que en unas Autonomías están defendiendo una cosa y su contraria en otras autonomías, que es lo peor que le puede ocurrir a un colectivo.
 
h
) Gracias al trabajo de APPRECE en el Ministerio de Educación están dispuestos a negociar un Convenio para el profesorado de religión de infantil y primaria NO TRANSFERIDO de Andalucía, Aragón, Canarias y Cantabria y el de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y en el Exterior, partiendo del borrador del Convenio Colectivo negociado en Andalucía.
 
4ª. No podemos poner en duda la buena voluntad de los profesores de religión que están trabajando en otros sindicatos o están afiliados a los mismos. Pero OBJETIVAMENTE. aunque sea de forma inconsciente, no están facilitando
el que se siguiera avanzando desde el AVANCE que se dio cuando la aprobación de la LOE y del EBEP y del Real Decreto 696/2007, sino todo lo contrario, se han convertido en UN OBSTACULO para haber continuado de forma progresiva los siguientes pasos legales que exigían esas normas de rango superior: convocar elecciones propias para elegir comités propios que negociaran convenios colectivos autonómicos propios en los que queden regulados todos los derechos y deberes del profesorado de religión para desde esos convenios propios seguir avanzando en nuevas conquistas sociales y laborales.
 
5ª. En APPRECE somos conscientes y cada día que pasa nos confirmamos más en ello. de que NO HAY otra vía para la solución de los problemas del profesorado de religión y seguir avanzando en sus mejoras laborales y sociales, que
la defensa de sus DERECHOS SINDICALES: celebrar elecciones propias para la elección de Comités de Empresa propios para que puedan negociar un Convenio Colectivo propio y unas RPT  propias del y para el Profesorado de Religión.
 
Son los dos GRANDES OBJETIVOS LABORALES por los que tenemos que trabajar TODOS para que podamos dar otro salto cualitativo, tan importante, como lo fueron la aprobación de la DA 3ª de la LOE y la inclusión en los artículos 8 y 11 del EBEP del empleado publico con relación INDEFINIDA con la Administración (que es el profesorado de religión).
 
Porque tanto el CONVENIO COLECTIVO propio como la aprobación de las RPT son las UNICAS Bias LEGALES para avanzar en las conquistas para el profesorado de religión. Y axial esta ya reconocido en los INFORMES del Ministerio Fiscal y en las propias Sentencias de los Tribunales Superiores, que ALUDEN a la negociación del Convenio Colectivo propio, citando incluso el de Valencia o cuando hecha en falta el argumento de que NO SE ESTE APLICANDO SU CONVENIO COLECTIVO...
 
El Convenio Colectivo propio es la BASE LEGAL, por ejemplo,  para el reconocimiento de los TRIENIOS donde no exista una Orden del Gobierno Autonómico que se los haya reconocido y también tiene que ser la BASE LEGAL para el reconocimiento de otras mejoras. El Tribunal Supremo lo ha dejado bien claro. La vía judicial ha quedado agotada y solo queda la VIA LABORAL NEGOCIADA (el Convenio Colectivo y sus mejoras paulatinas) cuando las circunstancias económicas y políticas sean propicias.
 
5º. Lo peor que le esta ocurriendo al colectivo es la multiplicidad de "salvadores" aficionados que no tienen ni idea de lo que CARACTERIZA al profesorado de religión y lo están confundiendo todo, desde los 17 "reinos de taifas" que se han convertido las Autónomas. Por eso APPRECE es el UNICO sindicato que puede prestar un servicio INTEGRAL y EFICAZ al profesorado de religión de toda España. ES UN DATO OBJETIVO CONFIRMADO POR LOS HECHOS.
  
Saludos

 

Rafael Martín Gómez

Vicepresidente de la UNIÓN APPRECE ESPAÑA Y PRESIDENTE DE APPRECE ANDALUCÍA.

 

AURELIO MORENO ROBLES.

APPRECE HUELVA.

 

BÚSQUEDA
FILTRO DE NOTICIAS
Filtro:   Todas las noticias
Ver sólo noticias de:




 

APPRECE ANDALUCÍA
Bda. Ntra. Sra. de la Oliva, 81 Bajo.
41013 SEVILLA
Apartado de Correos 19011
41080 SEVILLA
Tel: 954 23 34 99 Fax: 954 62 58 19
appreceandalucia@hotmail.com
andalucia@apprece.es